Cocina a bordo

Borja J. Blázquez

 

 
Pulpo a Feira (Galicia)

Para los amantes de este riquísimo cefalópodo, entre los cuales me incluyo, un buen pulpo a la gallega para disfrutar a bordo ahora que se viene poco a poco el buen tiempo.

Con este método de cocción no deberían tener problema alguno, es sencillo y el único inconveniente es quemarse un poco el dedo al atravesar la base del tentáculo mas ancho, recuerden "cortar la cocción" del dedo inmediatamente con agua fría.

Con una hornalla y una cazuela tenemos todo lo necesario para su elaboración, aunque con dos hornallas y dos cazuelas podemos hacerlo mas rápido.

A disfrutar entonces de esta rica receta y a perderle miedo a la cocción del pulpo.

Buen Provecho!!

 

 

Ingredientes para 3 personas
 
  • 1 pulpo de 1,5 Kg.

  • Pimentón picante

  • Aceite de oliva

  • Sal

  • 2 papas

  • 1 hoja de laurel (opcional

 

Procedimiento

Golpear varias veces los tentáculos del pulpo con la ayuda de un palo de amasar para ablandar la fibra.

En una cacerola con agua hirviendo, sumergir tres veces los tentáculos con el objeto de que estos se ricen y formen una pequeña decoración, meter el pulpo dejar cocer aproximadamente 20 minutos por kilo el español y 35 min. Aprox. por kilo el chileno.

Para saber la cocción exacta, debemos atravesar con el dedo pulgar la base del tentáculo más ancho después de enfriar ese tentáculo levemente.

Una vez echo esto, sacar el pulpo del agua y dejarlo así, sin pasar agua fría.
A parte, cortar la papa en rodajas de 1 cm, cocerlas en agua y disponerlas previamente saladas sobre un plato (preferentemente de madera).
Encima de la papa ponemos también el pulpo cortado en rodajas, salamos levemente, mojamos con aceite de oliva y espolvoreamos con pimentón. Servir.


*El aceite puede ser de oliva o virgen.


 

Chef Internacional