|
Clases de Fuegos y tipo de matafuegos
según el tipo de material combustible
Autor: Roberto Garro
Una vez iniciada la combustión, para evitar su continuidad y propagación es necesario eliminar o llevar fuera de los parámetros requeridos uno de los cuatro elementos que componen el Tetraedro del Fuego (ver nota)
Las siguientes tablas resultan necesarias al momento de elegir el agente extintor para combatirlo.
TIPOS DE FUEGO |
||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|
|
Se catalogan los tipos de fuegos según los materiales que intervengan en la combustión, asignándoles letras a diferentes grupos para establecer qué agentes extintores serán los indicados para combatirlo.
Estas categorías estarán destacadas en los matafuegos, los que deberán cubrir la cantidad y la calidad de los materiales que puedan formar parte del siniestro.
|
CLASES DE FUEGO
|
|
|||||||||||||||||||||||
AGUA |
AGUA Pulverizada |
AGUA & AFFF | CO2 | POLVO ABCD | POLVO BC | HALOTRON 1 |
POLVO D |
ACETATO POTASIO |
||||||||||||||||
ver | ver | ver | ver | ver | ver | ver | ver | ver | ||||||||||||||||
![]() |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||||||||
![]() |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||||||||
![]() |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||||||||
![]() |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
. |
Características de los matafuegos
|
|
|
|
|
|
||
|
|
|
|
||
|
|
|
![]() |
||
|
|
|
|
||
|
||||
|
||||
|
|
|
![]() |
||
|
|
|
|
||
|
||||
|
|
|
|
|
|
|
||||||
|
||||||||
|
||||||||
|
||||||||
|