Comisión Nacional de Comunicaciones
Cuadro reglamentario y leyes vigentes en
radiocomunicaciones
ver nota |
 |
|
 |
|
Alerta de la baliza EPIR
permitió que dos jóvenes mujeres fueran rescatadas durante la
“Woodvale TransAtlantic Rowing Race”
ver nota |
 |
|
 |
|
Cambiar a 406 MHZ
El Sistema Internacional Cospas-Sarsat terminará el procesamiento
satelital de las balizas de 121,5 y 243 MHz a
partir de febrero de 2009
ver nota |
 |
|
 |
|
Licencia habilitante para una estación radioeléctrica portátil o fija,
instalada en una embarcación deportiva
Comisión Nacional de
Telecomunicaciones -
Resolución 345/92
ver nota |
 |
|
 |
|
SECONADE -
Servicio de Comunicaciones
Náuticas Deportivas
ver nota |
 |
|
 |
|
Estaciones Costeras operadas por PNA - Indicativo parcial
ver nota |
 |
|
 |
|
CONTRASE - Estaciones
Costeras del Río Paraná y Canales
ver
nota |
 |
|
 |
Canal
VHF para establecer contacto con los Clubes Náuticos
Indicativo parcial
ver nota |
 |
|
 |
|
Salvaguarda de la vida humana - Llamadas de emergencia
Autores: Prof. Rafael
Alati y Prof. Carlos Maimone
Se establece en las
generalidades que la llamada de socorro tendrá prioridad absoluta
sobre todas las demás comunicaciones. Todas las estaciones que la
oigan, cesarán Inmediatamente cualquier transmisión que pueda perturbar el
tráfico de socorro y seguirán escuchando en la frecuencia utilizada para la
emisión de la llamada de socorro.
ver nota |
 |
|
 |
|
Código Interenacional
de Señales
Autor: Roberto Garro
Se podrá utilizar el presente
código de una sola letra o las señales combinadas por cualquier medio de transmisión: telegráfico,
sonoro, mediante luces, a
viva voz, señales de brazos o utilizando el código internacional de banderas
ver nota |
 |
|
A |
·— |
 |
 |
|
|
Código "Q"
El código Q se utiliza en los servicios radiotelefónicos y sus variables,
para abreviar tiempos en la transmisión y mayor seguridad en el mensaje
transmitido.
ver
nota |
 |
|